proyectos especiales

A través de los años AGAPE viene trabajando en varios proyectos con la oficina de Knowledge Management de Opportunity International-USA como parte del desarrollo de la estrategia de servicios de transformación, desarrollo de productos y servicios para clientes y comunidades.

HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN HOLÍSTICA DE COMUNIDADES basado en el concepto de SHALOM.

Esta evaluación examina cinco dimensiones de la vida:

  1. Relación con los demás
  2. Medio Ambiente
  3. Familia
  4. Sí mismo
  5. Dios

A través de este enfoque de evaluación se conocen realidades del día a día de las personas de una forma sencilla, pero rica en la técnica de colección de historias que proporciona una clara visión sobre la vida de las personas y sirve a la organización para desarrollar y optimizar las intervenciones, programas y productos transformacionales.

MAPA DEL CICLO DE VIDA DE UN CLIENTE – MAPA DE EXPERIENCIA DEL CLIENTE

Client Journey Mapping (CJM) es una técnica que se utiliza para relatar o “mapear” de forma visual la experiencia o “viaje” de un cliente con un determinado producto, desde el primer contacto, pasando por la familiarización, y hacia una relación duradera. CJM utiliza dibujos simples para representar las expectativas, los pasos, los dolores de cabeza y las soluciones que atraviesa un cliente durante su compromiso con un producto. La técnica sugiere el uso de notas adhesivas de colores para dibujar y organizar los pasos del viaje a medida que el cliente lo recuerda. En el mapa, los pasos, los “dolores de cabeza” o “puntos débiles” y las posibles soluciones se distinguen por diferentes colores. El uso de ayudas visuales tiene como objetivo hacer que la entrevista sea divertida y atractiva para los participantes, pero también simplifica el proceso de grabación para el entrevistador. Además, gracias al orden y la codificación de colores de las notas adhesivas, el mapa terminado debe ser significativo desde el primer vistazo, más o menos como una historieta.

Un mapa de viaje del cliente incorpora los desafíos que enfrenta un cliente en el camino e identifica cuándo un cliente potencial podría abandonar el viaje. Las organizaciones utilizan esta información para identificar e implementar soluciones que están especialmente destinadas a garantizar un viaje sin problemas para el cliente.

Con el fin de indagar más allá de las vivencias, en esta investigación la metodología Client Journey Mapping se ha complementado con el enfoque de Diseño Centrado en el Humano, que desarrolla soluciones de negocio adoptando una perspectiva humana. Tal como la introdujo Innate Motion, la metodología del Diseño centrado en el ser humano puede servir a una organización como Opportunity para “sumergirse en la realidad y el contexto de vida de las personas para comprender quiénes son y cómo son realmente sus vidas, cuáles son los desafíos que enfrentan, los principales objetivos y aspiraciones”. tienen y para comprender, en última instancia, el contexto humano más amplio en el que los servicios financieros son relevantes para las personas”.